- PO Box 360206 • San Juan Puerto Rico 00936-0206
- 787-753-7157
- hbarreto@cfpr.org
- (0)
Jeanlouis Betancourt-Gaztambide, actual residente de farmacia de posgrado del primer año (PGY-1) en el VACHS, será el primer residente en ingresar al programa PGY-2.
El Sistema de Salud del Caribe de la Administración de Veteranos (VACHS por sus siglas en inglés) ha sido seleccionado como parte del Pharmacy Residency Education Expansion Initiative bajo la solicitud de propuesta patrocinada por la Administración de Veteranos para el año fiscal 2025-2026. Esto marca un acontecimiento histórico para la capacitación en farmacia en Puerto Rico. La selección se produjo tras un proceso de solicitud nacional muy competitivo, en el que se presentaron 48 solicitudes, que incluyeron 51 posiciones equivalentes a tiempo completo. Luego de una rigurosa revisión por parte de la Oficina de Afiliaciones Académicas, se otorgaron 31 asignaciones en 24 instalaciones de Administración de Veteranos, incluyendo el establecimiento del primer Programa de Residencia en Farmacia de Posgrado de Segundo Año (PGY-2) de Puerto Rico, lo que lo convierte no sólo en el primero en Psiquiatría, sino también en el primer programa PGY-2 de la isla en cualquier especialidad farmacéutica. Este logro refuerza el compromiso del Administración de Veteranos de expandir la capacitación farmacéutica avanzada y brinda una oportunidad única para desarrollar especialistas en trastornos psiquiátricos, centrándose en la atención clínica basada en la evidencia.
El programa es vital debido a la creciente prevalencia de afecciones psiquiátricas como la depresión, la esquizofrenia, el trastorno bipolar y la ansiedad, donde la farmacoterapia juega un papel crucial en el tratamiento y la calidad de vida del paciente. Además, este programa tiene un impacto en la profesión farmacéutica al abrir las puertas para una mayor especialización en salud mental y allanar el camino para futuros programas PGY-2 en otras especialidades.
La presencia de farmacéuticos especialistas en psiquiatría como parte de los equipos interdisciplinarios mejora la toma de decisiones clínicas, mejora el acceso a tratamientos adecuados y reduce el estigma que rodea a las enfermedades mentales. Los farmacéuticos están cada vez más educados, preparados y especializados gracias a programas como este, mejorando su capacidad para ofrecer una atención integral. La capacitación especializada que ofrecerá el Programa de Residencia en Salud Mental PGY-2 , equipará a los residentes de habilidades avanzadas en la selección de terapias psicofarmacológicas, monitoreo, prevención de efectos adversos y optimización del tratamiento en función de las necesidades individuales del paciente. Jeanlouis Betancourt-Gaztambide, actual residente de farmacia de posgrado del primer año (PGY-1) en el VACHS, será el primer residente en ingresar al programa PGY-2.
Este programa también fomenta el desarrollo profesional y académico al proporcionar una plataforma para la investigación en farmacoterapia psiquiátrica, que puede influir en las políticas, la educación y las prácticas de atención médica. Por otro lado, fortalece las colaboraciones con otros profesionales de la salud, promoviendo la educación y el intercambio de conocimientos.
El inicio del primer Programa de Residencia en Farmacia Psiquiátrica PGY-2 de Puerto Rico, marca un avance significativo evolución importante en la farmacia clínica en la isla. Este programa no sólo responde a la creciente demanda de atención especializada en salud mental, sino que también destaca el creciente liderazgo de la profesión farmacéutica en la atención al paciente. El Dr. Jose Gracia Toledo, PharmD, BCPP, NCTTP, será el director del programa de residencia. Deseamos el mayor de los éxitos al programa y a Jeanlouis Betancourt-Gaztambide en este nuevo y emocionante desafío.